
Como aumentar las ventas a través del Social Media.
El año pasado fue el año de las Redes Sociales pero se estima que para 2013 las cifras se dupliquen! Esto viene ocurriendo desde hace 3 años y se prevee que las cifras se vayan multiplicando año tras año hasta límites, por ahora, desconocidos.
Nos enfrentamos a un cambio en la forma de comunicarnos, en donde los consumidores tomaron el poder y no piensan dejarlo por mucho tiempo. Este nuevo usuario, denominado Peer, es al mismo tiempo generador de contenido. Ya no tiene una posición receptiva, cuenta sus propias historias; construye las historias de sus marcas.
Este termino, que en inglés significa “PAR” es el principal participante de la Red, que funciona como cliente y servidor al mismo tiempo y comparte sus recursos. Puede manifestarse de diferentes maneras: a través de un blog, de un comentario, una compra, en redes sociales como Facebook, Twitter, Skype, Picasa, etc.
A propósito de esto, a continuación le compartimos algunas cifras que dejan en claro cuales son las tendencias a considerar para lograr interactuar con éxito con nuestros clientes, de entenderlos; de establecer relaciones con ellos; de generar diálogos valiosos y duraderos con y entre esas personas:
- El 60% de las empresas que pertenecen al Fortune 500 están en Facebook, desarrollando una presencia activa; lo que supone un aumento del 20% desde el último cuatrimestre de 2011.
- Las marcas recibieron cerca de dos millones de interacciones a través de los canales sociales durante cada trimestre del año.
- Las marcas cuentan con una media de 29 empleados dedicados a gestionar la presencia en redes sociales.
- El 17% de los clientes ha utilizado las redes sociales durante el último año como canal de atención al cliente, según recoge el Barómetro sobre el cliente en 2012 de American Express.
- Las páginas vistas en Social Media registran un 94% más de visitas cuando cuentan con una imagen u otro elemento visual.
- El 34% de los marketers ha conseguido leads gracias a Twitter.
- El tráfico referencial de Pinterest gasta un 70% más que las visitas que llegan de otros canales ajenos a las redes sociales.
- La red social LinkedIn es un 277% más efectivo a la hora de generar leads que cualquier otra red social.
- El Social Media es la versión online del tradicional boca a boca.
- El 69% de los seguidores que consigue una marca en Twitter ha sido sugerido por amigos.
- Las empresas deben adaptarse a los gustos y preferencias de los consumidores, respondiendo a su demanda allá donde estos se encuentren.
- 23% de los usuarios de Facebook revisa su cuenta más de 5 veces al día.
- El 80% de los usuarios de redes sociales prefiere Facebook para conectar con las marcas.
- El 38% de los clientes reconoce los descuentos y las diversas formas de ahorro son el principal incentivo que les lleva a seguir a una marca, seguido de cerca por la información sobre nuevos productos (36%).
Datos estadísticos: PuroMarketing.